inicio contacto sugerencias
    Provincia de TUCUMÁN
arte
 
recomendamos ver el Mapa ampliado  

 

 
Museos de Arte 
   ver Museos de Arte georreferenciados en el MAPA
Galerías de Arte
   ver Galerías de Arte georreferenciados en el MAPA
Artistas Visuales 
   -  Asociaciones / Colectivos / Eventos
 
Artistas Visuales 
 

VER COLUMNA A LA DERECHA

 

Asociaciones / Colectivos / Eventos
 

Tucumán, conocida como el "Jardín de la República", cuenta con una vibrante escena artística visual, impulsada tanto por instituciones oficiales como por numerosos espacios y colectivos independientes. Aquí te listo algunas de las asociaciones de artistas visuales y colectivos artísticos más destacados:

Asociaciones y Organizaciones Gremiales/Profesionales:

  • Asociación Civil Trabajadorxs de las Artes Visuales de Tucumán (TAViT): Surge a partir de la necesidad de reflexionar sobre los derechos de los "Trabajadorxs de las Artes Visuales de Tucumán". Su foco está en la organización y defensa de los intereses de los artistas.
  • Asociación de Artistas Plásticos de Tucumán (AAPT): Si bien no siempre es fácil encontrar información actualizada en línea, esta es una de las asociaciones históricas que agrupa a artistas plásticos de la provincia, promoviendo exposiciones y actividades.
  • Consejo Asesor de Artes Visuales (CAAV): Funciona bajo la órbita del Ente Cultural de Tucumán. Si bien no es una asociación de artistas per se, es un organismo de consulta y asesoramiento en políticas culturales relacionadas con las artes visuales, donde participan representantes de diversos sectores artísticos.

Colectivos Artísticos (con foco en la producción y gestión):

  • Grupo Intervencionista Tucumán: Un colectivo de arte que busca trabajar en sinergia con las instituciones desde la autogestión organizativa. Realizan convocatorias abiertas e inclusivas y proyectos que a menudo tienen un componente de intervención en el espacio público o de reflexión social.
  • La Gotera: Un colectivo de arte y espacio de gestión autónoma e independiente. Su propuesta suele incluir exposiciones, talleres y actividades culturales.
  • COO - Cooperativa de Jóvenes Artistas Tucumanos: Este colectivo ha estado activo en la producción y organización de exposiciones y eventos, buscando promover a las nuevas generaciones de artistas.
  • El Bondi Colectivo: Se identifica como colectivo de artistas, investigadores/docentes y gestores culturales, lo que sugiere una práctica multidisciplinaria y de reflexión sobre el arte.
  • ATM (Arte, Tecnología, Medios) Tucumán: Un colectivo que explora la intersección entre el arte, la tecnología y los medios, lo que indica un enfoque en las prácticas artísticas contemporáneas y experimentales.
  • Colectivo Cúmulo: Se menciona como un colectivo de arte que estuvo activo en el pasado (alrededor de 2008-2011), mostrando la dinámica de surgimiento y evolución de estos grupos.
  • La Baranda: Un grupo de artistas que se menciona en el contexto de proyectos individuales y colectivos en Tucumán.
  • RICAS Estudio: Proyecto comercial y colectivo artístico, junto a Clara Campagnola, dedicado a ambientaciones artísticas y realizaciones escenográficas. Esto demuestra la diversidad de formatos que adoptan los colectivos.

Espacios Independientes / Autogestionados (que a menudo funcionan como colectivos o incubadoras de los mismos):

Muchos colectivos artísticos nacen y se desarrollan en el seno de espacios autogestionados que brindan lugar para la experimentación, producción y exhibición. Algunos de estos incluyen:

  • La Veleta / La Veleta Cultural: Un centro cultural que también funciona como espacio de exhibición y gestión autónoma/independiente, y ha sido un punto de encuentro para diversos artistas y colectivos.
  • Espacio Cripta: Mencionada como una sala de exhibición de gestión autónoma/independiente.
  • Rusia Galería: Un espacio de gestión autónoma/independiente que promueve el arte contemporáneo.
  • Archipiélago: Otro espacio de gestión autónoma/independiente en Tucumán.
  • La Casa espacio de arte: Un espacio de gestión autónoma/independiente.
  • Espacio Motor de Arte: Un espacio de exhibición que también fomenta la actividad artística.
  • Casa Coronel: Otro espacio que funciona como plataforma para el arte.
  • FACT (Fundación para el Arte Contemporáneo de Tucumán): Si bien es una fundación, su actividad se centra en el arte contemporáneo y puede generar espacios de encuentro y colaboración para artistas.
  • Estudio Abasto: Un espacio artístico activo en la ciudad.
  • Fulana Galería: Ubicada en Tafí Viejo, es un ejemplo de espacio independiente fuera de la capital, lo que muestra la expansión de la actividad artística.

Colectivos Históricos / de Referencia:

  • "Tucumán Arde": Aunque no es un colectivo activo en la actualidad, es un referente histórico fundamental. Fue un movimiento de arte de vanguardia y de contracultura de los años '60 (1968) que tuvo a Tucumán como epicentro, impulsado por artistas de Rosario y Buenos Aires que buscaban denunciar las condiciones sociales y políticas de la provincia. Su legado es inmenso y ha influido en generaciones de artistas comprometidos.
 

Galerías de Arte (Espacios con curaduría y comercialización):

  • Biomba Galería: Es una galería de arte contemporáneo tucumana, que busca apoyar, difundir y proyectar a los artistas con los que trabaja. Se encuentra en Santa Fe 240, San Miguel de Tucumán. Nace de "El Taller arte y oficio".
  • Espacio Arte Tucumán: Una galería de arte con una propuesta variada, que incluye exposiciones de diferentes estilos y disciplinas. Se ubica en San Lorenzo 2316, 1° Piso, San Miguel de Tucumán. También organiza presentaciones de libros, seminarios y cursos.
  • Serna Galería: Un nuevo espacio para el arte contemporáneo en Yerba Buena (Av. Solano Vera 1005). Dirigida por Virginia Sturgeon y Gonzalo Ortega, busca difundir y comercializar obras de arte contemporáneo del Norte de Argentina.
  • MALEZA Tucumán: Aunque su ubicación no se especifica como una galería tradicional, se presenta como un espacio de arte y participa en ferias de arte importantes, lo que sugiere una dinámica de galería/proyecto artístico.

Salas de Exhibición y Centros Culturales (que albergan exposiciones):

  • Museo Provincial de Bellas Artes "Timoteo E. Navarro": Es el principal museo de bellas artes de la provincia. Ubicado en 9 de Julio 44, San Miguel de Tucumán, alberga exposiciones temporales de artistas locales, nacionales e internacionales, además de su colección permanente. Es sede del importante Salón de Tucumán.
  • MUNT - Museo de la Universidad Nacional de Tucumán "Dr. Juan B. Terán": Un espacio cultural clave de la Universidad Nacional de Tucumán (San Martín 1545). Organiza exposiciones de arte de su colección y de artistas invitados, además de otras actividades culturales.
  • Centro Cultural "Alberto Rougés" (Fundación Miguel Lillo): Ubicado en Laprida 31, frente a Plaza Independencia, es un importante centro cultural que regularmente presenta exposiciones de arte en sus salas.
  • Ente Cultural de Tucumán (Sala Lola Mora y Sala Hynes O'Connor): El Ente Cultural, ubicado en San Martín 251, cuenta con salas de exposición como la Sala Lola Mora y la Sala Hynes O'Connor, donde se realizan exposiciones temporales y son sedes de eventos como el Salón de Tucumán.
  • Casa Histórica de la Independencia: Aunque es un museo histórico, ocasionalmente puede albergar exposiciones de arte que dialogan con la historia nacional o regional.
  • Casa de la Cultura de Lules: Un espacio cultural fuera de la capital que también ofrece salas de exposición para artistas locales.

Espacios Independientes / Autogestionados (que a menudo funcionan como galerías alternativas):

Estos espacios son vitales para la escena emergente y experimental:

  • La Veleta / La Veleta Cultural: Centro cultural y espacio de exhibición autogestionado en Crisóstomo Álvarez 124.
  • Espacio Cripta: Sala de exhibición de gestión autónoma/independiente (aunque algunas fuentes indican que funcionó entre 2008-2019, la escena autogestionada es fluida).
  • Rusia Galería: Espacio de gestión autónoma/independiente que promueve el arte contemporáneo.
  • Archipiélago: Otro espacio autogestionado relevante en la ciudad.
  • La Casa espacio de arte: Espacio de gestión autónoma/independiente.
  • Espacio Motor de Arte: Un espacio de exhibición que también fomenta la actividad artística.
  • Casa Coronel: Funciona como plataforma para el arte.
  • Estudio Abasto: Un espacio artístico activo.
  • Fulana Galería: Ubicada en Tafí Viejo, es un ejemplo de espacio independiente fuera de la capital, lo que muestra la expansión de la actividad artística.

Salones y Ferias de Arte:

  • Salón de Tucumán para el Ámbito Nacional (Artes Visuales): Es el evento más prestigioso de artes visuales en la provincia, organizado por el Ente Cultural de Tucumán a través de la Dirección de Artes Visuales y el Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro. Se realiza anualmente (la 51º edición se espera para finales de 2024), con diferentes categorías a lo largo de los años (pintura, fotografía, etc.). Las obras seleccionadas y premiadas se exhiben en salas del Ente Cultural y/o el Museo Timoteo Navarro.
  • Feria de Artesanos (en parques y espacios públicos): Regularmente se organizan ferias de artesanos en parques de San Miguel de Tucumán (Parque Avellaneda, Parque El Provincial, Parque Quinto Centenario, etc.), donde a menudo se incluyen puestos de artistas visuales y emprendedores de arte.
  • Ferias de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología: Aunque no son ferias exclusivas de arte, eventos como la "Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología" (que Tucumán ha sido anfitriona) suelen incluir un "eje artístico" con exposiciones y actividades relacionadas con las artes visuales.
  • Otras Ferias Temáticas: Pueden surgir ferias o mercados de diseño y arte, a menudo de carácter independiente o en el marco de eventos culturales más amplios.

Es importante estar atento a la agenda cultural del Ente Cultural de Tucumán, los museos y las redes sociales de las galerías y espacios independientes para conocer las exposiciones y eventos actuales, ya que la programación es dinámica.

 

 

de la Provincia de Tucumán en Facebook
 

Artistas Visuales

Thibon de Libian
https://es.wikipedia.org/wiki/Thibon_de_Libian

Timoteo Navarro 
https://es.wikipedia.org/wiki/Timoteo_Navarro

Ezequiel Linares
https://es.wikipedia.org/wiki/Ezequiel_Linares

Tomás Saraceno
https://www.youtube.com/watch?v=0__Il4_0UkA&
https://arachnophilia.net/

Sandro Pereira
https://www.youtube.com/watch?v=0XjFRRLi9bg
https://conectate.educaciontuc.gov.ar/

Silvia Albuixech
http://www.silviaalbuixech.com.ar/index.php/es/

https://www.youtube.com/watch?v=JnmNM3T5huA
https://www.youtube.com/watch?v=ABDpuz-OZH8

https://www.facebook.com/profile.php?id=100011279651490

Rosalba Mirabella 
http://www.rosalbamirabella.com.ar/

Alejandra Mizrahi
http://alejandramizrahi.com/

Ramón Teves - Fotografía
http://espaciotucuman.com.ar/caja-de-luz-de-ramon-teves/
https://www.facebook.com/ramontevesfotografia/
http://www.bexmagazine.com/tucuman/ramon-teves.php

Pablo Iván Ríos
https://www.youtube.com/watch?time_continue=37&v=Yp

Nicolás Leiva
https://www.youtube.com/watch?v=bl1M1BX1Zko

Gabriela Spector
https://www.gabrielaspector.com/
https://www.youtube.com/watch?v=5-jY5CmhUJ0

Julio Pantoja
https://www.juliopantoja.com.ar/

Carlota Beltrame
http://carlotabeltrame.com/#cb-intro-panel

Oscar Masotta: La teoría como acción | Tucumán arde
https://www.youtube.com/watch?v=7VnQ101TK80
https://www.youtube.com/watch?v=SMQwWxI56tY
http://hipermedula.org/wp-content/uploads/2017/07

Bondi Colectivo
https://bondicolectivo.tumblr.com/


Manual Tucumán de arte contemporáneo.
Hacia la comprensión de nuestro arte en el siglo XXI.
http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=
https://www.youtube.com/watch?v=ljQ0HjGBWNU  

La cultura en Tucumán, artistas, instituciones, prácticas.
Coordinadora: Marcela Vignoli
http://biblioteca.cfi.org.ar/wp-content/uploads/sites/

Cultura Tucumán y artistas tucumanos en otros espacios
http://www.ramona.org.ar/node/65990

El espacio cultural de Tucumán en los años sesenta,
el caso de Ezequiel Linares.  por Alejandra Wyngaard
http://www.revistalindes.com.ar/contenido/numero9/nro9_art

Argentina: Década del ´70. Las formas de la violencia
 en el arte de Tucumán por Silvia Leonor Aguero Morini
link

Arqueología, tradición e identidad -
Instituto de Arqueología y Museo (UNT)
La acción cultural sobre los menhires de la cultura
Tafí - Tafí del Valle - Resumen Andrea Mastrángelo
http://www.mundodeantes.org.ar/pdf/revista2/8Mastrangelo.pdf

Espacio Tucumán
http://espaciotucuman.com.ar/plastica/

TV Cultura Tucumán
https://www.youtube.com/channel/UCsXdTxp

Cultura Tucumán - Bienvenidos a "El Sifón" - Murales Artísticos
https://www.youtube.com/watch?v=7kfEYvayQGA

Cultura Tucumán - Departamento de Restauración
https://www.youtube.com/watch?v=Vzjp3iAxYDU

Casa de Tucumán
https://www.facebook.com/CasaDeTucuman/

Artistas Tucumanos en  Espacio Tucumán
http://www.arsomnibus.com.ar/arsoblog/?p=9159
http://www.arsomnibus.com.ar/arsoblog/?p=9147
http://www.arsomnibus.com.ar/arsoblog/?p=8954
http://www.arsomnibus.com.ar/arsoblog/?p=8927
http://www.arsomnibus.com.ar/arsoblog/?p=8913
http://www.arsomnibus.com.ar/arsoblog/?p=8898
http://www.arsomnibus.com.ar/arsoblog/?p=8764
http://www.arsomnibus.com.ar/arsoblog/?p=8715
http://www.arsomnibus.com.ar/arsoblog/?p=8645
http://www.arsomnibus.com.ar/arsoblog/?p=8384

https://www.proyectoyungas.com
/yungasmuestrastucuman.html

 

 

 

 

 


Ver más en  

Mapa de Artes Visuales
Mapa de Etnias y Etnomúsica  
Mapa de Arte Rupestre

 www.arteargentino.com

 

 

 

 

 

 

 

 

realización: Hugo Nasi    
arteargentino.com   

©2024 Hugo Nasi