|
|
-
Museos de Arte |
ver Museos
de Arte georreferenciados en el
MAPA |
-
Galerías de Arte |
ver
Galerías de Arte georreferenciados en el
MAPA |
-
Artistas Visuales |
-
Asociaciones / Colectivos /
Eventos |
|
-
Asociaciones / Colectivos /
Eventos |
|
En la provincia de Salta, Argentina, existen
varias asociaciones y colectivos que agrupan a artistas visuales y promueven la
actividad artística. Aquí te presento algunos de los más relevantes:
Asociaciones de Artistas Visuales:
- CASa (Comunidad de Artistas de
Salta): Se describe como un
grupo abierto de artistas visuales de Salta, reunidos con el fin de generar
y promover condiciones favorables para el desarrollo de la actividad
artística en la provincia.
Su principal objetivo es lograr, a través de acciones concretas como
legislaciones y fondos de estímulo, mejorar las condiciones de producción
artística. Son activos en la organización de eventos y convocatorias, como
la Feria de Arte Salta (FAS).
- Pro Cultura Salta: Es una
asociación civil sin fines de lucro fundada en 1976. Se dedica a la
formación y difusión artística, promoviendo el arte en la provincia. Son los
artífices del "Abril Cultural", un importante evento que reúne a la
comunidad artística de Salta durante un mes de intensa actividad.
- Fundación Salta: Aunque no
se dedica exclusivamente a las artes visuales, la Fundación Salta es una
organización sin fines de lucro que promueve las diferentes ramas del arte y
las manifestaciones culturales. Ofrecen un espacio de formación y
capacitación, así como actividades de fomento e incentivo, y buscan ser un
soporte humano y económico para los artistas locales.
- Sociedad Argentina de Artistas
Plásticos (SAAP): Si bien es una organización de alcance nacional,
tiene presencia y actividad en las provincias, y los artistas salteños
pueden estar asociados a ella. La SAAP tiene como objetivo representar y
defender los intereses de los artistas plásticos argentinos.
Colectivos Artísticos:
- Colectivo Thañí/Viene del monte:
Este colectivo está conformado por mujeres tejedoras de Santa Victoria Este,
Salta, principalmente del pueblo wichi. Su trabajo artístico se centra en el
textil, explorando la memoria, la naturaleza, los pueblos originarios y el
territorio. Sus obras han sido expuestas en importantes museos.
- Ronda Colectiva: Es un
colectivo de artistas visuales activo en Salta. Han participado en diversas
muestras colectivas en espacios como Casa de Hernández, Galería Mamore y el
Museo Nelly Córdova de Murga. Se caracterizan por su participación en
proyectos y residencias, contribuyendo a la escena contemporánea local.
- Colectivo Artístico Minga:
Se enfocan en poner en debate los derechos culturales desde el arte, con
propuestas multidisciplinarias, comunitarias y participativas. Han
organizado eventos como el "Entramado Cultural: Arte, recreación y
comunidad".
- Galería Paraíso, Proyecto Tres y
Artelier: Estos son ejemplos de otros proyectos de arte colectivos
de Salta que han participado en eventos como la Feria de Arte Salta (FAS),
lo que indica su actividad y visibilidad en la provincia.
- Colectivo "Las Andariegas":
Un colectivo en gestación que busca reunir a jóvenes pintoras y cantantes,
con el objetivo de promover el arte y la cultura.
Es importante destacar que la escena artística
de Salta es dinámica y constantemente surgen nuevos colectivos y agrupaciones,
muchos de ellos informales y de corta duración, pero que contribuyen a la
vitalidad cultural de la provincia. Las instituciones culturales como el
Museo de Arte Contemporáneo de Salta (MAC) y el Museo de Bellas
Artes de Salta - Lola Mora, también juegan un papel fundamental en la
promoción y visibilización de estos grupos.
|
|
Galerías de Arte:
- BAC. Bassani &
Cornejo Arte: Fundada en 2016 por Matías Bassani y con Rosario
Cornejo desde 2019, esta galería se dedica a promover y posicionar a sus
artistas, tanto en arte moderno como contemporáneo. Representan a artistas
de trayectoria y calidad.
- La Arte - espacio de
artes visuales en Salta: Esta galería es una plataforma de
difusión, circulación y comercialización de la producción artística de Salta
y la región. Han participado en importantes ferias de arte como arteBA.
Salones de Arte:
- Salón Provincial
de Artes Visuales de Salta: Es uno de los eventos más importantes
para los artistas de la provincia. Con una larga trayectoria (cumplió 44
años en 2024), tiene como objetivo visibilizar exclusivamente a quienes
producen en Salta, sean nacidos allí o que adoptaron la provincia como su
hogar. Las obras premiadas suelen ser exhibidas en el Museo de Bellas Artes
"Lola Mora" y, en ocasiones, en espacios de alcance nacional como la Casa
Nacional del Bicentenario en Buenos Aires.
Ferias de Arte:
- Feria de Arte
Salta (FAS): Esta feria, que se ha posicionado como un hito para el
NOA (Noroeste Argentino), busca promover el arte y la cultura, apoyar a
artistas locales y regionales, impulsar el turismo cultural, fomentar un
mercado del arte y acercar al público a las expresiones culturales
contemporáneas. La edición 2024 contó con la participación de 33 espacios,
entre galerías y proyectos de arte de Salta, Tucumán, Jujuy, Santiago del
Estero, Santa Fe y Buenos Aires. La FAS 2025 ya tiene fechas programadas
(del 20 al 23 de noviembre).
Otros espacios de
exhibición y promoción del arte (Museos y Centros Culturales con salas de
exposición):
Además de las galerías y los
salones específicos, los museos y centros culturales cumplen un rol fundamental
en la exhibición y difusión del arte en Salta:
- Museo de Bellas
Artes de Salta - Lola Mora (MBAS): Es uno de los principales
espacios de exposición de arte en la provincia, albergando colecciones
permanentes y temporales. Es sede de la inauguración del Salón Provincial de
Artes Visuales.
- Museo de Arte
Contemporáneo de Salta (MAC): Dedicado al arte contemporáneo, el
MAC es un espacio clave para la exhibición de nuevas propuestas artísticas y
la promoción de artistas emergentes y consagrados.
- Casa de la
Cultura de Salta: Un espacio versátil que alberga diversas
manifestaciones artísticas, incluyendo exposiciones de artes visuales.
- Museo de
Antropología de Salta: Si bien su enfoque principal es la
antropología, ocasionalmente puede albergar exposiciones que vinculan el
arte con la cultura y el patrimonio.
- Pro Cultura
Salta: Además de ser una asociación, cuenta con sus propios
espacios para exhibiciones y eventos, siendo un motor importante del "Abril
Cultural Salteño", un mes de intensa actividad artística.
- Sociedad
Italiana de Salta: Cuenta con salones que son utilizados para
eventos culturales, incluyendo exposiciones de arte.
- Casa de Hernández:
Aunque puede ser más un espacio cultural que una galería tradicional, ha
albergado exposiciones de arte.
Es importante destacar que la
escena artística de Salta es muy activa, y constantemente surgen nuevos espacios
y propuestas temporales que enriquecen el circuito de exhibición.
|
|
Ver más en
Mapa de Artes
Visuales
Mapa de Etnias y Etnomúsica
Mapa de Arte Rupestre
www.arteargentino.com
|
|