inicio contacto sugerencias
    Provincia de MISIONES
arte
 
recomendamos ver el Mapa ampliado  

 

 
Museos de Arte 
   ver Museos de Arte georreferenciados en el MAPA
Galerías de Arte
   ver Galerías de Arte georreferenciados en el MAPA
Artistas Visuales 
   -  Asociaciones / Colectivos / Eventos
 
Artistas Visuales 
 

VER COLUMNA DE LA DERECHA

 

   -  Asociaciones / Colectivos / Eventos
 

En la provincia de Misiones, Argentina, existen diversas asociaciones y colectivos artísticos que nuclean a artistas visuales y promueven el desarrollo de las artes. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:

Asociaciones de Artistas Visuales:

  • AMTAV - Asociación Misionera de Trabajadores de las Artes Visuales: Esta es una de las asociaciones más activas y reconocidas en la provincia. Nuclea a numerosos artistas y busca fomentar la profesionalización del sector, organizar actividades, capacitaciones y encuentros. Su objetivo es generar un impacto duradero en el ecosistema del arte contemporáneo local. En 2020 se mencionaba su mesa directiva con Mariana Gomez como Presidenta y Jimena Bueno como Tesorera.
  • Asociación de Artistas Plásticos Misioneros: Esta asociación tiene una trayectoria histórica en la provincia. Zygmunt Kowalski, un artista destacado, fue cofundador e integrante de esta asociación, así como de la "Asociación Argentina de Artistas Plásticos Filial Misiones", lo que sugiere una conexión o evolución entre estas entidades.

Colectivos Artísticos y Espacios de Arte:

  • Colectivo Rizomática: Este colectivo ha logrado reconocimiento en la escena del arte contemporáneo regional, aportando una mirada fresca y comprometida desde el Nordeste argentino. Recientemente, en mayo de 2025, se destacaba que tres jóvenes artistas misioneros de este colectivo habían ganado un premio internacional.
  • Colectivo "Relatos Visuales": Surgió a mediados de 2021 y se enfoca en materializar historias de mujeres de la provincia a través de lenguajes como la cerámica, pintura, grabado, fotografía, música y poesía. Su objetivo es transmitir la fuerza espiritual, vital, cultural y simbólica de las voces de un territorio común.
  • Colorín Otaño Galería y Taller de Arte: Dirigido por Leon Federico Otaño, este espacio funciona como estudio, taller y galería, impulsando la formación y autogestión de artistas emergentes, independientes y autodidactas de diversas generaciones. Es un punto de encuentro y exposición en Posadas.
  • LABORDE espacio de reflexión, debate y experiencias en torno a la producción artística: Este proyecto es llevado adelante por artistas que también forman parte de AMTAV, indicando la interconexión entre las iniciativas y los profesionales del arte en Misiones.
  • Tensor (Galería): Mencionada en el contexto de la autogestión y el apoyo a artistas para comunicar, exponer y vender su arte.

Otros organismos y proyectos que apoyan el arte visual:

  • Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM): Si bien su foco es el sector audiovisual, contribuye al ecosistema cultural y artístico de la provincia a través de convocatorias, capacitaciones y la promoción de la cultura local.
  • Secretaría de Estado de Cultura de Misiones: Impulsa diversas iniciativas, como "Cultura de la Selva", un proyecto que buscó unir el trabajo de artistas plásticos misioneros con la industria textil para generar nuevas oportunidades. También organiza eventos como "Open Misiones Arte", un encuentro de arte regional.

 

Galerías de Arte (principalmente en Posadas):

  • Galería Ernesto Engel: Es un espacio destacado en Posadas, vinculado al artista plástico Ernesto Engel. Ofrece cuadros y pinturas artísticas, y también realiza talleres y exposiciones de los trabajos de sus alumnos.
  • Colorín Otaño Galería y Taller de Arte: Dirigido por Leon Federico Otaño, este espacio funciona como estudio, taller y galería, promoviendo a artistas emergentes, independientes y autodidactas. Es un punto de encuentro y exposición en Posadas.
  • Tensor (Galería): Mencionada como un espacio de autogestión que apoya a los artistas para comunicar, exponer y vender su arte.

Museos y Centros Culturales con espacios de exhibición:

  • Museo Provincial de Bellas Artes "Juan Yaparí" (Posadas): Es uno de los museos más importantes de la provincia y un pilar fundamental para la exhibición de arte. Regularmente presenta muestras de artistas misioneros y de otras regiones, tanto individuales como colectivas.
  • Museo Municipal de Bellas Artes Lucas Braulio Areco - Palacio del Mate (Posadas): Este museo, popularmente conocido como Palacio del Mate, alberga colecciones de artistas locales y también realiza exposiciones temporales.
  • Centro Cultural Vicente Cidade (Posadas): Un espacio cultural muy activo que constantemente presenta exposiciones de artes visuales en su sala "Zygmunt Kowalski", además de otras actividades culturales.
  • Centro Artístico Mandové Pedrozo (Posadas): Ofrece diversas actividades artísticas y también presenta exposiciones de arte.

Salones de Arte:

Si bien el Salón Nacional de Artes Visuales es un certamen de alcance nacional que se realiza en Buenos Aires (Palais de Glace), es importante mencionar que artistas de Misiones participan activamente y, en ocasiones, se realizan preselecciones o actividades vinculadas en la provincia. La provincia de Misiones ha abierto inscripciones para la participación de artistas en el Salón Nacional de Artes Visuales, demostrando su interés en promover el arte local a nivel nacional.

A nivel provincial y local, diversos espacios, incluidos los museos y centros culturales mencionados, organizan sus propios salones y concursos de arte, que sirven como plataformas para visibilizar la producción artística misionera.

Ferias de Arte:

Aunque la provincia no cuenta con una feria de arte de la envergadura de "arteBA" (que se realiza en Buenos Aires y donde participan galerías como "Galería de las Misiones" que tienen vínculos con la provincia), sí se llevan a cabo:

  • Ferias de Artesanías: Un ejemplo es la Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz (Santa Ana), que si bien se centra en artesanías, a menudo incluye expresiones artísticas vinculadas a la producción local.
  • Eventos y Mercados Culturales: En el marco de diversas celebraciones y festivales en Misiones (como la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral en Leandro N. Alem o el Festival de la Música del Litoral), a menudo se montan espacios de exposición y venta de arte y artesanías locales, que funcionan como ferias temporales.
  • "Ruta Arte" (Posadas): Este es un proyecto de circuito que se lanzó en Posadas para unir cultura, diseño y comercio, apostando a poner en valor el talento local y dinamizar la actividad económica. Si bien no es una feria de arte tradicional, busca generar un circuito para la exhibición y venta de obras.
  • Explosiones de Arte y Muestras Colectivas: Espacios como el Centro Cultural Vicente Cidade han organizado "explosiones de arte" y muestras colectivas en sus aniversarios, que si bien no son ferias en el sentido estricto, funcionan como grandes exhibiciones de arte con participación de numerosos artistas.

Es importante estar atento a la agenda cultural de la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones y de los municipios, ya que constantemente se anuncian nuevas exposiciones, salones y ferias de arte a lo largo del año.

   
 

 

   
de la Provincia de Misiones en Facebook
 

Artistas Visuales

Teresa Warenycia
https://es.wikipedia.org/wiki/Teresa_Warenycia

Yiyu Finke
https://www.bazaramericano.com/galerias.php?galeria=fi
https://www.youtube.com/watch?v=7ZscIq5G8pE&ab_channel

Andres Paredes
https://www.andresparedes.com.ar/biografia

Ramón Ayala
https://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_Ayala

Cecilia Azcué
https://www.facebook.com/cecilia.azcue

Gisela Bollini
https://www.youtube.com/watch?v=Sz9NeQGdgY8
https://www.youtube.com/watch?v=qDmJrErhDII
https://www.youtube.com/watch?v=m56VhWfchUE
http://www.boladenieve.org.ar/artista/6068/bollini-gisela
https://www.instagram.com/giselabollini/?hl=es-la

Violeta Bondarenco
http://www.boladenieve.org.ar/artista/6070/bondarenco-violeta
https://www.facebook.com/violeta.bondarenco
http://misionescultural.com.ar/author/violetabondarenco/

Chiquitina Engel
https://cnnespanol.cnn.com/video/mate-usado-para-el-a

Héctor Borges
http://www.boladenieve.org.ar/artista/6071/borges-hector
https://www.facebook.com/trillo.sustenthable?fref=ts

César Cuevas
http://www.boladenieve.org.ar/artista/8086/cuevas-cesar
https://www.facebook.com/cesar.cuevas.vjneurono

Ignacio de Lucca
http://www.boladenieve.org.ar/artista/11772/de-lucca-ignacio
https://www.youtube.com/watch?v=RNjaXc0ExFI

Tulio de Sagastizábal
https://tuliodesagastizabal.com/

María Blanca Iturralde
https://www.facebook.com/mariablanca.iturralde

Silvia Jordán
http://silviajordan.com.ar/
https://www.facebook.com/silviavjordan
https://www.youtube.com/watch?v=v6mUNbDR63U

Milton Kalbermatter
http://www.boladenieve.org.ar/artista/6299/kalbermatter-milton

Zymunt Kowalski
https://www.facebook.com/zygmuntkowalskiartista/

Irina Waniukiewicz
https://www.facebook.com/irina.waniukiewicz/

 Silvana Kelm
http://silvanakelm.com/

 Jan Kislo
http://jankislo.com/portfolio/

 Mauro Koliva
https://www.facebook.com/pages/categ
ory/Artist/Mauro-koliva
https://www.zibilia.com/MauroKoliva
http://www.boladenieve.org.ar/artista/841/koliva-mauro

  Eduardo Ledantes
https://www.facebook.com/eduardo.ledantes
https://www.youtube.com/watch?v=Dydq-dxL78I

 Mónica Millán
https://www.academia.edu/23303214/Monic
a_Millan_Hilando_naturaleza
http://www.boladenieve.org.ar/artista/868/millan-monica
http://buscandoadedalo.blogspot.com/2010/09/monica-millan.html
https://artesonoro.com.ar/2015/10/12/monica-millan/
https://www.facebook.com/pg/Monica-Millan-791914040992891/posts/
monicamillan7@gmail.com 

 Verónica Navajas
http://veronicanavajas.com.ar/veronica.php?id=1
http://navajasvero.blogspot.com/p/cv.html

 Bernardo Newman
https://es.wikipedia.org/wiki/Bernardo_Neumann
https://www.facebook.com/watch/?v=1471797532904011
http://bernardofedericoneumann.blogspot.com/

 Ricardo Oliva
http://www.boladenieve.org.ar/artista/4851/oliva-ricardo

Marcos "Colorín" Otaño
http://ellibertadorenlinea.com.ar/2015/07/30/

 Marcos Otaño
https://www.youtube.com/watch?v=xGok_UeILFY

Héctor Martinoli
https://www.elterritorio.com.ar/al-rescate-del-grabado-xilog

Andrés Paredes
https://www.andresparedes.com.ar/

Gerónimo Rodríguez
https://www.facebook.com/geronimo.rodriguez.90
https://www.youtube.com/watch?v=ssDfBChT1IU

Mirta Rosetti
https://www.facebook.com/mirta.rossetti.5


Cartografías contemporáneas: Relevamiento de clínicas de arte  de la Región NEA por: Gladys M Ostachuk - Célica Christensen
 Juan E. Kislo – María Cecilia García – Valeria Darnet.
Universidad Nacional de Misiones –
Facultad de Arte y Diseño
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/40746/D

Centro Aletheia - Restauración y Museología
https://www.facebook.com/profile.php?id=100057596162969
https://patrimoniocentroaletheia.wordpress.com/

Asociación Misionera de Trabajadores
de las Artes Visuales
https://www.facebook.com/asociacionamtav/ 
https://misionesonline.net/2020/05/12

Artistas, pintores, grabadores y dibujantes
de la Provincia de Misiones
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/3966

Educación artística y cultural sensible
por Mary Mabel Pellizzer
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/40529/

Artistas contemporáneos de Misiones
https://es.slideshare.net/yesicava/artistas-contemporneos

El mural hecho a lápiz más grande del mundo
está en Posadas
https://www.guinnessworldrecords.es
/news/corporate/2019/1

Creando en simultáneo
https://universes.art/es/magazine/article
s/2012/simultaneidades

Simultaneidades y Otras Yerbas (SOY)
http://www.ramona.org.ar/node/39745

Galería de arte Colorín Otaño
https://www.facebook.com/tallerygaleriadearte

Kube y su conjunto
http://kubeysuconjunto.com/

Misiones: Misiones en el lienzo
http://comunicanea.com/misiones-misiones-en-el-lienzo/

Arte contemporáneo, pensado y
hecho en el Nordeste argentino 
https://www.pagina12.com.ar/diario/artes/11-2527-2002-03-05.html

ACMI Arte Contemporáneo Misiones
https://www.facebook.com/acmiong/?tn-str=k*F

 

 

 

 

 

 


Ver más en  

Mapa de Artes Visuales
Mapa de Etnias y Etnomúsica  
Mapa de Arte Rupestre

 www.arteargentino.com

 

 

 

 

realización: Hugo Nasi    
arteargentino.com   

©2024 Hugo Nasi