inicio contacto sugerencias
    Provincia de LA RIOJA
arte
 
recomendamos ver el Mapa ampliado  

 

 
Museos de Arte 
   ver Museos de Arte georreferenciados en el MAPA
Galerías de Arte
   ver Galerías de Arte georreferenciados en el MAPA
Artistas Visuales 
   -  Asociaciones / Colectivos / Eventos
 
Artistas Visuales 
 

VER COLUMNA A LA DERECHA

 

Asociaciones / Colectivos / Eventos
 

En la provincia de La Rioja, Argentina, existen diversas iniciativas y espacios que fomentan la producción y difusión de las artes visuales, incluyendo asociaciones de artistas y colectivos. Si bien la información específica sobre asociaciones formales puede ser un poco más difícil de encontrar públicamente, la dinámica cultural de la provincia se nutre de varios actores y grupos.

A continuación, se listan algunas de las asociaciones y colectivos artísticos más relevantes, así como otros espacios clave que nuclean y promueven a los artistas visuales en La Rioja:

Asociaciones y Colectivos Artísticos (históricos y contemporáneos):

  • Grupo Calíbar: Como se mencionó anteriormente, este es un colectivo artístico histórico de gran relevancia en La Rioja, que cumplió 70 años y cuyo legado sigue inspirando a las nuevas generaciones. Aunque su actividad fundacional fue en el pasado, su influencia perdura.
  • Grupo Dory: Este grupo es recordado por traer innovación y un enfoque lúdico al arte contemporáneo riojano. Su perspectiva desafiante en su momento abrió puertas a nuevas formas de expresión.
  • Colectivos Culturales en General: En La Rioja, al igual que en otras provincias, es común que los artistas se organicen en "colectivos culturales" de forma más informal para llevar adelante proyectos específicos, exposiciones conjuntas o para defender los intereses del sector cultural. Estos colectivos a menudo se movilizan en respuesta a políticas culturales o para generar espacios de discusión y creación.

Espacios y Organismos que nuclean y promueven a los artistas visuales:

Aunque no siempre son asociaciones de artistas per se, estos espacios juegan un rol fundamental en la organización y promoción del arte visual en La Rioja:

  • Secretaría de Culturas de La Rioja: Este organismo gubernamental es un pilar fundamental en la promoción y gestión de las artes visuales en la provincia. A través de la Dirección de Artes Visuales (cuya titular es actualmente Diana Guzmán), coordinan convocatorias, exposiciones y diversas iniciativas.
    • Espacio de Arte Contemporáneo (EAC) en el Paseo Cultural: Este es uno de los principales referentes para el fomento, investigación y exhibición de las artes visuales contemporáneas en La Rioja. Regularmente abre convocatorias para artistas individuales y colectivos de la provincia, brindándoles un espacio para mostrar su trabajo.
    • Tienda de Artes Visuales Cultura La Rioja: Un espacio dedicado a albergar, promover y desarrollar diferentes expresiones de las artes visuales riojanas, ofreciendo apoyo a los creadores culturales y un lugar para comercializar sus obras.
    • Museo de Bellas Artes "Octavio de la Colina": Si bien es un museo, también funciona como un punto de encuentro y referencia para la comunidad artística, albergando colecciones de artistas históricos y contemporáneos de la provincia.
  • Sociedad de Artistas Visuales Argentinos (SAVA): Si bien es una asociación a nivel nacional, SAVA trabaja para gestionar los derechos patrimoniales de los artistas visuales y promover el patrimonio cultural nacional de todos los creadores visuales en Argentina. Artistas riojanos pueden estar afiliados o avalados por esta organización.
  • Centro Polivalente de Arte: Instituciones educativas como esta, que forman a futuras generaciones de artistas, a menudo impulsan proyectos y exposiciones donde los estudiantes y docentes se organizan en colectivos para desarrollar obras o intervenciones artísticas (como se ha visto en iniciativas de muralismo en la ciudad).

Consideraciones:

  • Dinámica Cultural: La formación y duración de los colectivos artísticos pueden ser muy dinámicas. A menudo surgen para proyectos específicos y luego pueden disolverse o transformarse.
  • Redes Informales: Muchos artistas también se organizan en redes informales, colaborando en proyectos, compartiendo espacios de taller o generando eventos autogestionados sin constituirse formalmente como asociaciones.
 

Galerías de Arte:

  1. Rustique Galería de Arte: Es una de las galerías privadas más reconocidas y con trayectoria en la Ciudad de La Rioja. Se dedica a la difusión de obras de artistas locales y nacionales, con 40 años de existencia. Se encuentra en Abel Bazán y Bustos 464.
  2. El Castillo De Dionisio: Aunque su enfoque es más amplio en filosofía, arte y cultura, su sitio web sugiere que también cuenta con un espacio para la exhibición de arte, funcionando como una galería en cierto sentido.

Salones de Arte:

Los salones de arte son un pilar fundamental para la promoción y premiación de artistas en La Rioja. Son eventos anuales o bienales que convocan a artistas de la provincia y, en ocasiones, de la región.

  • Salón Regional de Artes Visuales La Rioja - NOA: Este es uno de los eventos más importantes y esperados en el calendario artístico de La Rioja. Organizado por la Secretaría de Culturas de la provincia, busca convocar a artistas de La Rioja y de la región NOA (Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán). Ofrece premios adquisición que contribuyen al patrimonio de la Secretaría de Culturas. Se realiza anualmente o con periodicidad definida, con convocatorias públicas para la postulación de obras. Las obras seleccionadas y premiadas son exhibidas en el Espacio de Arte Contemporáneo.
  • Otros Salones Históricos: A lo largo de la historia, se han realizado diversos salones con diferentes nombres (por ejemplo, Salón de Primavera, Salón Provincial de Otoño, Salón Anual Joaquín V. González, entre otros). Si bien no se realizan con la misma periodicidad o bajo los mismos nombres actualmente, sentaron precedentes importantes para el desarrollo del arte en la provincia.

Ferias de Arte:

Las ferias de arte en La Rioja suelen estar más relacionadas con el ámbito artesanal o con la participación de artistas riojanos en ferias nacionales.

  • Fiesta Nacional del Artesano: Aunque se enfoca principalmente en la artesanía tradicional, esta fiesta es un evento de gran envergadura que reúne a numerosos artesanos de La Rioja, de otras provincias y países invitados. Es un espacio donde se exhiben y comercializan verdaderas obras de arte producidas de forma manual.
  • Participación en Ferias Nacionales: Artistas y espacios de arte de La Rioja, como el Espacio de Arte Contemporáneo y la Secretaría de Culturas, trabajan activamente para que el arte riojano tenga visibilidad en ferias de arte a nivel nacional. Un ejemplo reciente es la participación del "arte riojano" en la Feria de arte contemporáneo MAPA en Buenos Aires, una plataforma clave que promueve el encuentro entre artistas, galeristas, curadores y públicos.

Espacios Culturales Clave (que también funcionan como exhibición):

  • Espacio de Arte Contemporáneo (EAC) en el Paseo Cultural Castro Barros: Como se mencionó, este es el principal referente en La Rioja para el fomento, investigación y exhibición de las artes visuales contemporáneas. No es una galería privada, sino un espacio público gestionado por la Secretaría de Culturas que alberga exposiciones temporales, resultados de salones y proyectos artísticos.
  • Museo de Bellas Artes "Octavio de la Colina": Además de resguardar el patrimonio artístico de la provincia, el museo también realiza exposiciones temporales de artistas locales y nacionales, funcionando como un importante centro de difusión.
  • Tienda de Artes Visuales Cultura La Rioja: Este espacio, gestionado por la Secretaría de Culturas, no solo permite la venta de obras de artistas riojanos, sino que también funciona como un lugar de exhibición y promoción constante.

La mayoría de los eventos artísticos de gran escala, como los salones y las exposiciones más importantes, están centralizados y coordinados por la Secretaría de Culturas de la Provincia de La Rioja. Para estar al tanto de las convocatorias, exposiciones y fechas de salones y ferias, es recomendable seguir los canales oficiales de la Secretaría de Culturas.

 

 

 

de la Provincia de La Rioja en Facebook
 

Artistas Visuales
 

Fidel Roig Matons
https://es.wikipedia.org/wiki/Fidel_Roig_Matons

Mario Anganuzzi
https://es.wikipedia.org/wiki/Mario_Anganuzzi

Domingo R. Nieto
http://anjullon.blogspot.com/2010/09/volver-las-raices.html

Pedro Molina
https://www.youtube.com/watch?v=umFkW6vGOns

Paloma Marquez
https://www.palomamarquez.com.ar/es/

Alicia Carreño
https://www.facebook.com/ArteAliciaCarreno/

Diana Guzmán
https://www.virtualgallery.com/galleries/diana_guzman_a25038
https://dianaguzma41.wixsite.com/misitio?fbclid=IwAR3h5QfduuD83IKbpxk-e4Cdn1glyr_gCjAH8zLIlSVtFnDP3cj_J7jMKqM

Luis Blanchard
https://www.facebook.com/luis.blanchard.7
https://www.youtube.com/watch?v=bT42WGbrG70

Luis Lovrincevich
https://www.youtube.com/channel/UCTqeYpyP7fb8BV2UpdsajWA

Maricel Andrada
https://www.facebook.com/maricel.andrada.77
https://www.youtube.com/watch?v=mlV6VjSerYI 


Hay cosas que ya no hay.
Cartografías de la Colección Albrieu

https://issuu.com/basalta/docs/catalogo-hay_cosas

Catálogo Colección Albrieu (Hugo Albrieu)
 https://issuu.com/guillermocordoba/docs/c
atalogo_hugo_albrieu
https://www.facebook.com/hugo.albrieu

UNdeC: Presentan la obra "Levantar un muro
para poder derribarlo"

https://ucc.edu.ar/mediosucc/undec_pres
entan_la_obra_levanta

La revista Calíbar y la consolidación del
Museo Municipal de La Rioja
Los casos de Ángulo (Salta) y Calíbar (La Rioja)
por el Dr. Pablo Fasce (CONICET/IIPC TAREA-UNSAM/UBA)
REVISTAS E INSTITUCIONES ARTÍSTICAS EN LAS PROVINCIAS
http://publicaciones.espigas.org.ar/index.php
/espigas/fasce_revistas#

Diana Guzman en: Escena La Rioja en Cuarencharlas del 29/05. 
https://www.youtube.com/watch?v=HWfrCT5zKK8&ab_channel=Leedor.com

"Pintores riojanos de todos los tiempos"
http://pujllayculturadelarioja.blogspot.com/2019/09/pintores-riojanos-d

Pujllay / Cultura de La Rioja
http://pujllayculturadelarioja.blogspot.com/

Gustavo Contreras Bazán
http://www.puentealado.com.ar/directorio/gustavo-contreras-bazan

 

 

 

 

 

 

 


Ver más en  

Mapa de Artes Visuales
Mapa de Etnias y Etnomúsica  
Mapa de Arte Rupestre

 www.arteargentino.com

 

 

 

 

realización: Hugo Nasi    
arteargentino.com   

©2024 Hugo Nasi