inicio contacto sugerencias
    Provincia de FORMOSA
arte
 
recomendamos ver el Mapa ampliado  
 
 
Museos de Arte 
   ver Museos de Arte georreferenciados en el MAPA
Galerías de Arte
   ver Galerías de Arte georreferenciados en el MAPA
Artistas Visuales 
   -  Asociaciones / Colectivos / Eventos
 
Artistas Visuales 
 

Ver Columna a la Derecha
 

Asociaciones / Colectivos / Eventos
 

Consideraciones Adicionales:

  • Movimiento Formoseño de Muralistas (MFMuralistas): Un colectivo muy activo que ha embellecido la ciudad con obras de arte urbano, reflejando la identidad local y temáticas sociales.
  • Instituto Superior de Arte "Oscar Alberto Albertazzi": Una institución clave en la formación de artistas en la provincia, que contribuye al desarrollo de la escena artística contemporánea.

La provincia de Formosa, en el Nordeste argentino, cuenta con una comunidad artística activa y varios espacios y asociaciones que buscan promover y visibilizar las artes visuales. Si bien puede que no tengan la misma cantidad de estructuras que las grandes urbes, su relevancia radica en la promoción del arte local y la expresión de la identidad regional.

Aquí te presento algunas de las asociaciones, colectivos artísticos y espacios que cumplen una función de agrupamiento de artistas en Formosa:

Asociaciones Históricas y Referentes:

  1. Peña Horizontes (Histórica y Fundacional):
    • Descripción: Aunque no está activa de la misma manera que en sus inicios, la "Peña Horizontes" es un pilar fundamental en la historia del arte formoseño. Fundada en 1957, agrupó a los pioneros y grandes maestros de la plástica de la provincia como Roberto Omar Piccone, Aníbal Bibolini y Héctor M. Noriega. Fue un espacio de encuentro, debate y difusión que marcó la escena artística formoseña por décadas. Su legado se mantiene vivo en la memoria cultural de la provincia.

Asociaciones y Espacios con Actividad Actual:

  1. Movimiento Formoseño de Muralistas (MFMuralistas):

    • Descripción: Es un colectivo muy activo que se dedica a la realización de murales en espacios públicos de la ciudad de Formosa y otras localidades. A través del arte urbano, abordan temáticas sociales, históricas y culturales, transformando el paisaje urbano y generando un impacto visual significativo. Su actividad es constante y visible en la provincia. Puedes encontrar su trabajo a través de sus redes sociales.
  2. Foto Club Formosa:

    • Descripción: Este grupo nuclea a fotógrafos de la provincia, fomentando el desarrollo de la fotografía como disciplina artística. Organizan exposiciones, talleres y encuentros para sus miembros y para la comunidad en general, buscando visibilizar la realidad formoseña a través de la imagen.
  3. La Mandinga (Espacio Cultural Independiente):

    • Descripción: Inaugurado en los últimos años, "La Mandinga" se presenta como un nuevo espacio cultural independiente en Formosa. Este tipo de lugares autogestionados suelen ser puntos de encuentro para artistas de diversas disciplinas, incluyendo las artes visuales, donde pueden exhibir sus obras, realizar talleres y generar proyectos colectivos.
  4. Casa de Artista (Gloria Polo):

    • Descripción: Liderado por la artista Gloria Polo, este espacio funciona como un centro cultural alternativo y punto de encuentro para artistas. Organiza exposiciones, talleres y actividades, promoviendo el arte local y a menudo sirviendo de plataforma para artistas emergentes y consolidados. Ha sido sede de muestras colectivas importantes, como la reposición de la instalación "Seis Mujeres".
  5. Asociación Italiana de Formosa:

    • Descripción: Si bien su foco principal es la cultura italiana, esta asociación ofrece anualmente diversos talleres artísticos abiertos a la comunidad, incluyendo talleres de dibujo y pintura, fotografía, tejido, entre otros. Estos talleres cumplen una función de agrupamiento y formación para artistas y aficionados locales.

Instituciones que Agrupan y Promueven Artistas:

Además de las asociaciones y colectivos propiamente dichos, hay instituciones públicas y educativas que cumplen un rol fundamental en el agrupamiento y la visibilización de los artistas visuales en Formosa:

  1. Subsecretaría de Cultura del Gobierno de la Provincia de Formosa:

    • Descripción: Es el principal organismo de gestión cultural de la provincia. A través de sus distintas direcciones, promueve exposiciones en galerías provinciales (como la Galería de Artistas Visuales), organiza eventos, apoya proyectos artísticos y ofrece capacitaciones, lo que permite que artistas se reúnan y muestren su trabajo. Su sitio web y redes sociales son una buena fuente de información sobre la actividad artística oficial.
  2. Centro Cultural Municipal (Ciudad de Formosa):

    • Descripción: Este espacio, gestionado por la Municipalidad de Formosa, es un punto de encuentro para diversas actividades culturales. Alberga exposiciones de artes visuales, talleres y eventos que reúnen a artistas locales y colectivos.
  3. Instituto Superior de Arte "Oscar Alberto Albertazzi":

    • Descripción: Es la principal institución de formación artística en la provincia. Si bien su función primordial es la enseñanza, genera una comunidad de estudiantes y docentes que a menudo funcionan como colectivos artísticos, realizan muestras y promueven proyectos en conjunto. Los egresados de este instituto son parte fundamental de la escena artística formoseña.
  4. Universidades (UNaF - Universidad Nacional de Formosa):

    • Descripción: Las universidades suelen tener extensiones culturales que organizan exposiciones, charlas y talleres, creando espacios de encuentro para artistas y la comunidad académica.

Si buscas conectar con artistas visuales en Formosa, te recomiendo seguir las redes sociales de estas instituciones y colectivos, ya que son muy activos en la difusión de sus eventos y convocatorias.

 

 

I. Galerías de Arte y Espacios de Exhibición

Los principales espacios de exhibición en Formosa son gestionados por el gobierno provincial o municipal, y algunos espacios culturales independientes.

  1. Galería de Artistas Visuales (Gobierno de la Provincia de Formosa):

    • Ubicación: Generalmente asociada a la Subsecretaría de Cultura de la provincia o a espacios dentro de la Casa de Gobierno o el Centro Cultural.
    • Descripción: Es el principal espacio de exhibición oficial para los artistas visuales formoseños. Organiza exposiciones temporarias individuales y colectivas, mostrando la diversidad de la producción artística provincial. Es un punto de referencia para conocer el arte contemporáneo de Formosa.
    • Para información: Se recomienda consultar el sitio web del Gobierno de la Provincia de Formosa, sección Cultura.
  2. Centro Cultural Municipal (Ciudad de Formosa):

    • Ubicación: Ciudad de Formosa.
    • Descripción: Este espacio, gestionado por la Municipalidad, es un importante punto de encuentro cultural. Cuenta con salas de exposición donde se realizan muestras de artes visuales, tanto de artistas locales como de otros puntos del país. Es un lugar activo en la agenda cultural de la capital.
  3. La Mandinga (Espacio Cultural Independiente):

    • Ubicación: Ciudad de Formosa.
    • Descripción: Inaugurado en los últimos años, "La Mandinga" es un espacio cultural autogestionado que ofrece una plataforma para artistas de diversas disciplinas, incluyendo las artes visuales. Promueve exposiciones, talleres y eventos, contribuyendo a una escena artística más dinámica e independiente.
  4. Casa de Artista (Gloria Polo):

    • Ubicación: Ciudad de Formosa.
    • Descripción: Liderado por la artista Gloria Polo, este espacio funciona como una galería alternativa y un punto de encuentro para artistas. Regularmente organiza exposiciones individuales y colectivas, ofreciendo un ambiente más íntimo para apreciar el arte local y las nuevas propuestas.
  5. Museo Histórico y Regional "Juan Pablo Duffard":

    • Ubicación: Av. 25 de Mayo entre Belgrano y San Martín, Formosa.
    • Descripción: Aunque es un museo histórico, ocasionalmente puede albergar exposiciones temporarias de artistas visuales o tener obras de arte relacionadas con la historia y cultura formoseña en su colección permanente. Además, cuenta con un mural esgrafiado titulado "Crónicas de Entrevías" en sus instalaciones.
  6. Otros Espacios con Exposiciones:

    • Bibliotecas Populares: Algunas bibliotecas en la capital y el interior de la provincia, como la Biblioteca Popular "Blanca Boreau de Simonotto", suelen destinar espacios para exposiciones de arte de artistas locales.
    • Cine Teatro Italia: Además de proyecciones, a veces sus pasillos o foyer pueden ser utilizados para exhibiciones de arte.
    • Instituto Superior de Arte "Oscar Alberto Albertazzi": Como institución formadora de artistas, realiza muestras de sus alumnos y docentes, que son abiertas al público y muestran las nuevas tendencias.

II. Eventos y Ferias de Arte

Las ferias y eventos en Formosa suelen ser multidisciplinarios, combinando artes visuales con gastronomía, música, artesanías y otros elementos culturales.

  1. Feria y Festival Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Formosa (8 de Abril):

    • Frecuencia: Anual, alrededor del 8 de abril.
    • Descripción: Es uno de los eventos más grandes de la ciudad. Además de espectáculos musicales y gastronomía, incluye ferias artesanales y a menudo muestras de artes plásticas y escultóricas, como la muestra fotográfica "Formosa de Antaño" o muestras escultóricas de mitos y leyendas formoseñas en la Biblioteca Popular.
  2. Feria del Libro (Septiembre):

    • Frecuencia: Anual, generalmente en septiembre.
    • Descripción: Si bien su foco principal es la literatura, la Feria del Libro de Formosa a menudo incorpora espacios para las artes visuales, con exposiciones de ilustradores, artistas plásticos y fotógrafos, así como talleres de dibujo y actividades relacionadas.
  3. Formosa Da Gusto (Varias Ediciones al Año):

    • Frecuencia: Varias ediciones al año (marzo, julio - vacaciones de invierno, diciembre - Navidad).
    • Descripción: Este evento combina gastronomía, música y cultura. En sus diferentes ediciones, suele incluir espacios para artesanos y artistas locales que exhiben y venden sus obras, generando un ambiente festivo y de consumo cultural.
  4. Eventos del Movimiento Formoseño de Muralistas (MFMuralistas):

    • Frecuencia: Variable.
    • Descripción: Este colectivo organiza y participa en encuentros de muralismo y arte urbano. Estos eventos son públicos y permiten observar a los artistas trabajando en vivo, transformando paredes y espacios públicos en obras de arte colectivo. Las fechas se anuncian en sus redes sociales.
  5. Exposiciones Anuales de los Talleres Municipales y Provinciales:

    • Frecuencia: Anual (generalmente a fin de año o al cierre de ciclos de talleres).
    • Descripción: Tanto la Subsecretaría de Cultura provincial como la Municipalidad de Formosa ofrecen talleres de diversas disciplinas artísticas (pintura, dibujo, escultura, fotografía). Al finalizar los ciclos, suelen organizar exposiciones con las obras de los alumnos, lo que permite ver el talento emergente en la provincia.
  6. Ferias de Artesanos y Emprendedores:

    • Frecuencia: Regulares, a menudo en plazas o espacios públicos.
    • Descripción: Aunque no son ferias de "arte" en el sentido galerístico, son espacios importantes donde los artesanos de los pueblos originarios (Qom, Pilagá, Wichi) y otros artesanos formoseños exhiben y venden sus productos. Muchas de estas piezas (cestería, cerámica, tallas en madera, tejidos de chaguar) son consideradas verdaderas obras de arte visual y reflejan la rica cultura material de la provincia.

Para mantenerse al tanto de la programación de eventos y exposiciones, es recomendable consultar los canales oficiales del Gobierno de la Provincia de Formosa (sitio web y redes sociales de la Subsecretaría de Cultura) y la Municipalidad de Formosa, así como las redes sociales de los espacios culturales independientes mencionados.

 

 
 

Artistas Visuales

Artistas Visuales de Formosa 1957 -  2015
Link directo para bajar pdf  (destacado)
http://www.mediafire.com/file/dddo428e8sb8ong/
LIBRO_DE_ARTISTAS_PLASTICOS_FORMOSE%C
3%AF%C2%BF%C2%BDOS_para_imprimir.pdf 

Alejandra Lesbegueris
Artista Plástica y Directora del Centro Cultural José María Lesbegueris
  https://www.facebook.com/alejandra.lesbegueris

Walter Tura: Coordinador de la Galería del Teatro local y artista visual.
 https://www.youtube.com/watch?v=ZM8VbFxJ5jQ

Clemar Morales 
https://culturadigitalformosa.com.ar/imaginando-formosa

Ale Lesbegueris
https://culturadigitalformosa.com.ar/

Aníbal Bibolini
https://www.youtube.com/watch?v=GvM 

Martin Albornoz
https://www.facebook.com/pages/category/Artist/


Nino Valdéz
https://culturadigitalformosa.com.ar/hoy-nino-valde

Pablo Vacazur
https://www.formosa.gob.ar/noticia/25665/61

Carlos Naser
https://www.formosa.gob.ar/noticia/25578/61

Mirtha Osellame
https://www.formosa.gob.ar/noticia/25579/61

Martin Albornoz: Artista visual.  https://www.facebook.com/p/Martin-Albornoz-Formosa-100063484150789/ 

Lorena Nitzlnader:
 https://www.instagram.com/nitzalo/?

Alfredo Palacio: Artista plástico, pintor muralista, dibujante y profesor de artes. 
https://www.instagram.com/alfredobpalacio/ 
https://www.formosa.gob.ar/noticia/2581
4/12/galeria_cultural_alfredo_palacio

Sandra Gutiérrez: Artista plástica. https://www.instagram.com/sandruf/?hl=es 

Carolina Sívori: Artista plástica.   https://www.facebook.com/carolinasivori.arte/ 

Carolina Sívori: Artista plástica.   https://www.facebook.com/carolinasivori.arte/ 

Gloria Polo: Artista visual, su casa funciona como espacio de exposición para arte regional hecho por mujeres.  https://www.facebook.com/gloria.plo/ 

Ana María Puyó: Presenta obras relacionadas con el paisaje formoseño. https://anamariapuyo.artelista.com/

El camino de los murales
https://turismo.formosatuciudad.gob.ar/vivi/circuitos-turisticos/9-el-camino-de-los-murales

 

Colectivos y movimientos de artistas:

Movimiento Formoseño de Muralistas
https://www.facebook.com/MFMuralistas 

Colectivo Viento Norte: Agrupa a artistas formoseños que residen y difunden su arte fuera de la provincia. https://www.youtube.com/watch?v=Wv44Hc5qw70 

Che'ena, tramando juntos: Colectivo que reúne a familias y artistas qom de Formosa, dedicados a talleres, charlas, elaboración y comercialización de artesanías,
y diálogos sobre la cultura qom. https://www.instagram.com/cheena.tj/
https://horizontesfsa.blogspot.com/2016/
 
https://www.formosa.gob.ar/cultura/artistas 

 

 

 


Ver más en  

Mapa de Artes Visuales
Mapa de Etnias y Etnomúsica  
Mapa de Arte Rupestre

 www.arteargentino.com