inicio contacto sugerencias
    Provincia de  CÓRDOBA
arte
 
recomendamos ver el Mapa ampliado  
 
Museos de Arte 
   ver Museos de Arte georreferenciados en el MAPA
Galerías de Arte
   ver Galerías de Arte georreferenciados en el MAPA
Artistas Visuales 
   -  Asociaciones / Colectivos / Eventos
 
Artistas Visuales 
 

Ver Columna a la Derecha

Asociaciones / Colectivos / Eventos
 

En la provincia de Córdoba, Argentina, el panorama de las artes visuales es muy dinámico, con una mezcla de asociaciones consolidadas, colectivos emergentes y espacios autogestionados. A continuación, se listan algunos de los más relevantes:

Asociaciones de Artistas Visuales y Afines:

  • FARO (Asociación Civil de Galerías de Arte de Córdoba): http://farocordoba.com/#!/-abre/  Es una asociación profesional sin fines de lucro, fundada en 2019, que nuclea a más de 25 galerías de arte de la ciudad de Córdoba y la región. Su objetivo es crear oportunidades para el desarrollo de proyectos que potencien el mercado y la escena artística de Córdoba a nivel local, nacional y regional.
  • SAVA (Sociedad de Artistas Visuales Argentinos): Si bien es una organización nacional, SAVA tiene presencia y representación en Córdoba. Es una asociación civil sin fines de lucro que gestiona los derechos patrimoniales de los artistas visuales (reproducción, comunicación pública, reprografía) y busca promover y valorizar el patrimonio cultural nacional de los creadores visuales.
  • Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí: https://fundacionrafaelboti.com/ Aunque con sede en España, el objetivo de esta fundación es promover el interés por las artes visuales, mejorar las oportunidades de los artistas en la provincia de Córdoba (España), lo que podría inspirar o tener eco en iniciativas locales argentinas. No es una asociación de artistas de Córdoba Argentina, pero es relevante en el contexto de apoyo a las artes visuales.
  • Asociación Argentina de Intérpretes (AADI) - Delegación Provincia de Córdoba: Aunque su enfoque principal son los intérpretes, este tipo de asociaciones pueden tener un alcance más amplio en la promoción de los artistas en general y sus derechos.

Colectivos Artísticos y Espacios Autogestionados:

La escena artística cordobesa se caracteriza por la proliferación de colectivos y espacios autogestionados, que son fundamentales para la producción, exhibición y difusión del arte contemporáneo. El programa "Obrar" de la Municipalidad de Córdoba, por ejemplo, apoya activamente a numerosos proyectos colectivos de artes visuales. Algunos de los colectivos y espacios mencionados en diferentes contextos son:

  • Altario: Un colectivo de artistas visuales contemporáneos, mencionado como parte de los proyectos apoyados por programas culturales.
  • Acción Alfarera: Colectivo enfocado en la alfarería, apoyado por la Municipalidad de Córdoba.
  • Bordadoras en el Museo: Un colectivo que trabaja la disciplina del bordado en un contexto museístico.
  • Brotar: Otro colectivo de artistas visuales con actividad en Córdoba.
  • Lo encontrado: Un colectivo que figura entre los proyectos apoyados por la Municipalidad.
  • Lo que adentra al corazón: Colectivo de artistas con actividades en la provincia.
  • Mudar: Un colectivo que ha recibido apoyo para sus proyectos.
  • Proyecto Crisálida: Colectivo artístico con presencia en la escena local.
  • Proyecto Sankofa: Colectivo con actividad en Córdoba.
  • Simposium '23: Un colectivo que ha participado en eventos o recibido apoyo.
  • Hotel Inminente: Es un espacio autogestivo y colectivo de artistas que surgió en los últimos tiempos en la ciudad, marcando un cambio de paradigma en la escena artística.
  • Río Taller: Se gestó en 2021 como un espacio de producción, experimentación, análisis y publicación de prácticas artísticas.
  • EPA (Espacio para Producción Artística): Un espacio dedicado a la producción artística en Córdoba.
  • Tres Salas: Otro espacio autogestionado en la ciudad.
  • Nilo (galpón de arte): Reconocido como un importante galpón de arte autogestivo.
  • Gagá Galería: Un espacio fundado y autogestionado por cuatro artistas, mostrando el dinamismo del arte contemporáneo emergente.

Otras instituciones y programas que apoyan a colectivos y artistas:

  • Agencia Córdoba Cultura: https://www.instagram.com/cultura.cba/?hl=es  A través de sus programas y convocatorias, apoya la creación y producción artística de colectivos y artistas individuales en diversas disciplinas, incluyendo las artes visuales.
  • Municipalidad de Córdoba (Secretaría de Cultura): A través de programas como "Obrar", brinda apoyo a proyectos colectivos de artes visuales, lo que ayuda a visibilizar y fortalecer la labor de estos grupos.
  • Mercado de Arte Contemporáneo (MAC): Si bien es una feria, MAC es un espacio crucial donde galerías y colectivos artísticos de Córdoba y otras provincias exhiben sus obras, fomentando la visibilidad y el intercambio.
  • Observatorio Cultural de la Municipalidad de Córdoba: https://comunidadinteligente.cordoba.gob.ar/cultura/  Aunque es una fuente de datos, su existencia indica un interés en mapear y comprender la diversidad de emprendimientos culturales, incluyendo talleres (ateliers), galerías de arte y museos de artes visuales.
 

Galerías de Arte en Córdoba Capital:

Córdoba cuenta con una amplia oferta de galerías, muchas de las cuales están nucleadas en FARO (Asociación Civil de Galerías de Arte de Córdoba), lo que facilita la coordinación y promoción conjunta. Algunas de las galerías reconocidas son:

  • Bastón del Moro: Bv. Chacabuco 483, Nueva Córdoba.
  • Bitácora de Vuelo – Howard Johnson La Cañada: Figueroa Alcorta 20.
  • Busmiren – Tienda de Arte: Km 0,6 – Camino al Observatorio de Falda del Carmen (fuera de la ciudad capital, pero cercana y relevante).
  • Caminarte Córdoba: Av. General Paz 31 – Loc. 19.
  • Cerrito Galería de Arte: San Luis 145 – Local C.
  • El Gran Vidrio: Av. La Voz del Interior 6350.
  • El Gran Vidrio Ecke: Humberto Primo 497.
  • Espacio 130: Bv. Ilia 130 – Bº Nueva Córdoba.
  • La Cúpula Media Lab: Humberto Primo 14 – depto 7.
  • GALERÍA MARCHIARO: Belgrano 609 – Centro.
  • MEK – Merit Gran Hotel Victoria: 25 de Mayo 240.
  • Murúa & Asociados: Jose R. Funes 2065 – Cerro de las Rosas.
  • Nodo 940: 9 de Julio 40 – 1er. y 2do. piso – Galería Nuevo Pasaje Muñoz.
  • Piccadilly Galería de Arte: Echenique 2012 esq. Luis de Tejeda – Cerro de las Rosas.
  • Galería de Arte Córdoba: Río Negro 350, Barrio Alberdi.
  • María Wonda: Avenida Maipú 251.
  • Via Margutta Arte Contemporáneo: Sucre 180.
  • Sasha D Espacio de Arte: Carlos Casaffousth 1566.
  • Nilo Galpón de Arte: (Activo en la escena de espacios autogestionados y ferias).
  • Double Rainbow: (Ha participado en ferias de arte).
  • Lyv: (Ha participado en ferias de arte).
  • The White Lodge: (Ha participado en ferias de arte).
  • Tierra: (Ha participado en ferias de arte).
  • Ankara: (En Colonia Caroya, participante en ferias).
  • Esaa: (En Unquillo, participante en ferias).
  • Artis: (Participante en ferias).
  • Mina: (Participante en ferias).
  • Satélite: (Participante en ferias).

Principales Museos con Programación de Artes Visuales:

Estos museos no son galerías en sí mismas, pero sus agendas de exposiciones son fundamentales para la escena artística y a menudo presentan obras de artistas contemporáneos y colecciones de arte.

  • Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa (MEC): Av. Poeta Lugones 411. Es uno de los museos más importantes del país y central para el arte en Córdoba.
  • Museo Evita – Palacio Ferreyra (Museo Superior de Bellas Artes Evita): Av. Hipólito Yrigoyen 511.
  • Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi: Hipólito Yrigoyen 622.
  • Espacio Cultural Museo de las Mujeres (MUMU): Rivera Indarte 55.
  • Centro Cultural Córdoba: Av. Poeta Lugones 401.

Eventos y Ferias de Arte:

Córdoba se ha consolidado como un polo cultural con eventos de gran envergadura en el ámbito de las artes visuales:

  • Mercado de Arte Contemporáneo (MAC):https://www.instagram.com/mercadodeartecba/?hl=es  Es el evento más importante y consolidado de artes visuales en la provincia. Se realiza anualmente (generalmente en noviembre) en el Complejo Ferial Córdoba. Es un encuentro fundamental que reúne galerías, artistas, coleccionistas y público, buscando fortalecer el mercado, la producción y la divulgación del arte argentino y latinoamericano. Incluye secciones como Zona Crespo (galerías consolidadas), Zona Bonino (nuevas generaciones y proyectos), Zona Editada (cruce entre artes visuales y producción editorial), y un auditorio para charlas. Es organizado por la Municipalidad de Córdoba, FARO, Agencia Córdoba Cultura y la Fundación Pro Arte Córdoba.

  • Feria de Arte Córdoba: https://cultura.cba.gov.ar/feria-de-arte-cordoba-un-espacio-para-el-desarrollo-regional-de-las-artes-visuales/ Es el nombre que se le da a este evento anual de gran envergadura. A menudo se refiere al mismo evento que el Mercado de Arte Contemporáneo (MAC), siendo su nombre oficial.

  • SELVA, https://artecba.com/selva-feria-de-artistas/ un mercado de venta y exhibición de arte: Una iniciativa más reciente que se realiza en espacios como el 220 Cultura Contemporánea (Costanera esquina Mendoza, Plaza de la Música). Se presenta como un mercado de venta y exhibición de arte en formato instalativo, cercano y accesible, que promueve la relación directa entre los artistas y el público. Reúne a numerosos artistas en diversas disciplinas.

  • Capital Feria: https://www.instagram.com/capital.feria/?hl=es Una iniciativa de arte privada que ha ganado relevancia. Se realiza en Distrito Catalinas (Humberto Primo 630). Busca ser un espacio para galerías y artistas de Córdoba, Buenos Aires y otras regiones.

  • Muestras y Exposiciones en Museos y Centros Culturales: A lo largo del año, los museos y centros culturales mencionados anteriormente (MEC, Evita, Dionisi, MUMU, Centro Cultural Córdoba, Paseo del Buen Pastor, Cabildo de Córdoba, etc.) tienen una programación constante de exposiciones temporales de artistas locales, nacionales e internacionales. Es recomendable consultar sus agendas para conocer las muestras vigentes.

La escena del arte en Córdoba es dinámica y está en constante evolución, con nuevos espacios y eventos que surgen para enriquecer la oferta cultural.

 

de la Provincia de Córdoba en Facebook
 


Artistas cordobeses siglo XX - XXI -
por Juan Canavesi

http://www.juancanavesi.com/pdf/diccionario

Artistas Plásticos Asociados de Córdoba
https://www.facebook.com/APAC-Artistas

Artistas Plásticos Córdoba Argentina
https://www.facebook.com/ArtistasP
lasticosCordobaArgentina/

Las artes plásticas en Río Cuarto -
Reseña por Franklin Arregui Cano
http://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/

Ruta del Arte - Unquillo
https://www.facebook.com/groups/20
02755170008889


 José Malanca
https://dapcordoba.com.ar/knowledge-base/malanca

Eduardo Moisset de Espanés
https://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_M
oisset_de_Espan
https://www.youtube.com/watch?
http://www.museocaraffa.org.ar/blogcentenario

Ernesto Soneira
https://es.wikipedia.org/wiki/Ernesto_Soneira
https://www.youtube.com/watch?v=FgZV3DhFOxI

Gandolfo, Enrique Américo
https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Gandolfo

Miguel Ángel Budini
https://artedelaargentina.com/disciplina
s/artista/dibujo/

http://escribanos.org.ar/wp-content/

Juan Canavesi -
http://www.juancanavesi.com/index.html
https://www.youtube.com/channel/

Edgard Saillen - 
 (nacido en Alta Gracia - radicado en Francia)

https://www.youtube.com/watch?v=t6
https://www.artien.com/
https://poramoralarte-exposito.blogspot.com
https://www.youtube.com/watch?v=-Ch

Juan Gugger -
(radicado en Francia)
http://juangugger.com/index.php/bio/cv/
http://www.ciacentro.org.ar/node/1282

https://www.youtube.com/watch?v=TteS
https://www.youtube.com/watch?v=

Claudia Santanera -
 https://claudiasantanera.com/

Roger Mantegani -
https://www.facebook.com/rogermanteganioficial/
https://www.instagram.com/rogermantegani/

Alejandro Bovo Theiler
https://www.facebook.com/bovotheiler

Verónica Molas -
https://www.arteinformado.com/g
uia/f/veronica-molas

Sergio Blatto -
http://sergioblatto.com.ar/index.html

Inés Darwich -
https://www.facebook.com/inesdarwichartista/

Roberto Campitelli -
https://www.youtube.com/channel/

Teresa Maluf -
http://teresamaluf.com/#!/-inicio/
 https://www.youtube.com/channel/UCFfz

Ariana Kletzel -
https://www.facebook.com/arikletzel

Carmen Silvia Buteler -
 https://carmenbuteler.com.ar/

Luis Bernardi .
https://www.youtube.com/watch?v=k-ehqjc1iGA
https://vida-reflexion.webcindario.com/curriculum

Claudio Gómez .
https://www.youtube.com/watch?v=hbTB7iizYGo
https://www.youtube.com/watch?v=uyL9TCuCz5I

 Carlos González Soria ,,,
http://carlosgonzalezsoria.com.ar/

Miguel Rodriguez -
http://artemarcba.blogspot.com/
https://www.youtube.com/channel

Carla Del Bianco
https://carladelbianco.wixsite.com/m
isitio/about-myself 

Fabiana Rossi -
http://fabianarossi.com.ar/

Mario Simpson -
http://mariosimpson.com.ar/

Agustina Rodríguez Suhurt -
http://arteagustinars.blogspot.com/

Cecilia Richard -
http://www.ceciliarichard.com.ar/

Pablo Bisio -
http://www.pablobisio.com/

Oscar Curtino
https://www.artedelaargentina.com.ar/dis

Violeta Lemme -
https://www.facebook.com/VioletaLemmeEscultora

Alfio Grifasi - 
 https://www.blogger.com/profile/

Florencia Galán Camps -
https://florenciagalancamp.wixsite.
com/tiendadearte?f

Luis Taverna 
http://lavozdesanjusto.com.ar/noticias/articulo/los

Mario Sanzano
https://www.youtube.com/watch?v=pKLQ_9k5IB


XXXIII Salón y Premio “Ciudad de Córdoba”
http://www.aymag.com.ar/arte-y-diseno

Gala Visuales - Revista de Artes Visuales
https://www.facebook.com/GalaVisuales/?ref=page_internal

Puntorojocórdoba
https://www.facebook.com/Puntorojocordoba

Un paseo por las artes plásticas
https://cultura.cba.gov.ar/un-paseo-por-las-artes-plasticas/

Feria de Artes Plásticas
https://www.facebook.com/feriadeartesplasticas/

Alta Gracia cultura viva
https://culturaviva.gob.ar/

Arte, Cultura y Educación en La Cumbre
https://www.alacumbre.com/temasdestacados.

Catálogo Mercado de Arte,
Feria de Arte Contemporáneo
https://issuu.com/prensasecre/docs/cat

Fundación Pro Arte Córdoba
http://www.proartecordoba.org/

El Gran Vidrio
https://elgranvidrio.com/la-fundacion/

Nodo940
https://www.facebook.com/nodo940arte/

La Vertiente Cultural
https://www.facebook.com/lavertientecultural/

 

Educación Artística

https://davinci.edu.ar/

 

 

 


Ver más en  

Mapa de Artes Visuales
Mapa de Etnias y Etnomúsica  
Mapa de Arte Rupestre

 www.arteargentino.com

 

 

 

 

 

 

 

realización: Hugo Nasi    
arteargentino.com   

©2024 Hugo Nasi