inicio contacto sugerencias
    Provincia de JUJUY
arte
 
recomendamos ver el Mapa ampliado  

 

 
Museos de Arte 
   ver Museos de Arte georreferenciados en el MAPA
Galerías de Arte
   ver Galerías de Arte georreferenciados en el MAPA
Artistas Visuales 
   -  Asociaciones / Colectivos / Eventos
 
Artistas Visuales 
 

Ver Columna a la Derecha
 

   -  Asociaciones / Colectivos / Eventos
 

Otros artistas y colectivos relevantes:

  • Asociación Jujeña de Artistas Plásticos: Entidad que agrupa y promueve a los artistas visuales de la provincia.
  • Colectivos de artesanas y alfareras: Como "Orembiapo Maepora" (Comunidad Chané Tutiatí) y "Tsinay Thá Chúmaás" (artesanas Wichí de La Puntana, Salta, con fuerte presencia en la región), que si bien no son artistas visuales en el sentido tradicional, sus creaciones son de alto valor artístico y cultural.

Esta lista es una muestra de la riqueza y diversidad del arte visual en Jujuy, una provincia con una fuerte identidad cultural que se refleja en la obra de sus artistas.

Asociaciones de Artistas Visuales:

  • Asociación Jujeña de Artistas Plásticos (AJAP): Es una de las asociaciones más tradicionales y reconocidas en la provincia, con una larga trayectoria en la promoción y defensa de los derechos de los artistas plásticos. Han sido fundamentales en la organización de salones, exposiciones y en el desarrollo del arte local. Si bien no siempre tienen una presencia digital masiva, su legado y actividad en el ámbito local son importantes.

Colectivos Artísticos:

  • Colectivo Meraki: Integrado por artistas como Cristian Villegas, Yesica Moya y Ariel, este colectivo se dedica a diversas formas de expresión como el body painting, murales y obras de arte. Son activos en eventos y proyectos culturales en la provincia.
  • Colectivo Artístico Minga: Un colectivo cultural multidisciplinario que busca poner en debate los derechos culturales desde el arte. Organizan "Entramados Culturales" con talleres, música en vivo, espectáculos y conversatorios, con una perspectiva comunitaria y participativa.
  • SURI Colectivo Cultural: Este colectivo organiza eventos como el "Festival de Arte", convocando a poetas, artistas plásticos, músicos, ballets y otros exponentes culturales para participar en actividades y muestras en diferentes localidades de Jujuy, como El Carmen.
  • Colectivos que participan en "Entornos y Experiencias": Si bien no es un colectivo formal, es un ciclo de reflexión y experimentación en arte contemporáneo que reúne a diversos artistas jujeños con miradas y enfoques particulares, como Carolina Franco, Florencia García Otta, Misky Esquibel, Alfredo Coria, Adriana Lugones, Vilma Quiroga, Sergio Zago, Miguel Ángel Castro, Cecilia Espinoza, Abel Mamaní, Julieta Caorlín y Juan Pablo Ramírez. Esto demuestra una tendencia a la colaboración y exhibición conjunta.
  • Colectivos que exponen en el CAJA (Centro de Arte Joven Andino): El CAJA es un espacio importante para la exposición de arte en Jujuy, y con frecuencia alberga muestras colectivas y multidisciplinarias de artistas locales y regionales. Algunos de los artistas que han participado en estas exposiciones colectivas incluyen a Alejandro Condorí, Cecilia Espinoza, Facundo Cañazares, Florencia García Otta, Froilán Colque, Héctor Alemán, Luciano Marcos, Malu Habil, Mirta Vedia, Natalia Cordero, y el colectivo "Perros de la calle" (integrado por Isidro Ramos, Leopoldo Pantoja y Santiago Negreti), Rocío Grosso y Tomás Bree.
  • Fundación Ecos de Luz Jujuy: Si bien no se limita exclusivamente a las artes visuales, esta fundación organiza el "Abrazarte – Encuentro Nacional de Artistas con Discapacidad", que visibiliza y distingue a realizadores con discapacidad en artes escénicas y artes visuales. Es un espacio inclusivo y de gran valor para la expresión artística en Jujuy y el país.

Consideraciones importantes:

  • Dinámica de los colectivos: Muchos colectivos artísticos son de naturaleza más flexible y temporal, formándose para proyectos o eventos específicos, lo que puede dificultar su seguimiento a largo plazo.
  • Redes sociales y difusión: Para conocer las actividades más recientes, es recomendable buscar en redes sociales, páginas web de cultura del gobierno provincial o municipal, y medios de comunicación locales.
  • Autogestión: Muchos artistas y colectivos en Jujuy trabajan de forma autogestionada, lo que demuestra la vitalidad y el compromiso con la producción artística en la provincia.

 

 

Galerías de Arte y Espacios de Exposición Permanentes:

  • Galería de Arte "Intemporel": Ubicada en la calle J. B. Salazar 2537 del barrio Atalaya de Los Huaicos, es una galería que ha ganado reconocimiento en la provincia.
  • Culturarte Centro Cultural: Es un espacio cultural muy activo que constantemente alberga exposiciones de arte de artistas locales y nacionales. Se encuentra en Sarmiento esquina General San Martín, en el centro de San Salvador de Jujuy.
  • Centro de Arte Joven Andino (CAJA): Un espacio fundamental para la exposición y promoción del arte joven en Jujuy. Ubicado en General Alvear 534, en el centro.
  • Museo Municipal de Bellas Artes "Jorge Augusto Mendoza": Este museo es un referente en la provincia para la exposición de obras de bellas artes, incluyendo pintura y escultura. Se encuentra en Av. Urquiza 410, en el centro.
  • Centro Cultural "Manuel Belgrano" (Ex Estación de Trenes): Es un espacio amplio y versátil que a menudo se utiliza para exposiciones de arte, ferias y eventos culturales de diversa índole. Se encuentra en Av. Urquiza 410, en el centro.
  • Centro Cultural "Héctor Tizón": Otro espacio cultural importante que ofrece muestras, conferencias y talleres. Ubicado en Av. Hipólito Yrigoyen 1302.
  • Cine Teatro Municipal "Select": Además de ser una sala de cine y teatro, este espacio también es utilizado para exposiciones de arte. Se encuentra en General Alvear 665.
  • Museo Nacional Terry (Tilcara): Si bien está en Tilcara, este museo es de gran relevancia para las artes visuales en Jujuy. Exhibe un importante patrimonio y realiza exposiciones temporarias con obras de artistas locales y nacionales. Se encuentra en Rivadavia 352, Tilcara.
  • Museo de Arte Sacro San Francisco: Ubicado en Belgrano 677, detrás de la Basílica San Francisco. Exhibe arte sacro y es un espacio interesante para la apreciación artística con una temática específica.
  • Centro Cultural y Museo "Casa Macedonio Graz": Ubicado en Lamadrid esquina Güemes, en el centro, este espacio también ofrece exposiciones y actividades culturales.

Salones de Arte (Concursos y Exposiciones Anuales/Bienales):

  • Salón de Pintura Rodrigo Pereira: Organizado por el Colegio de Escribanos de Jujuy, es un salón de pintura de larga trayectoria que convoca a artistas de la provincia y de Argentina. Se realiza anualmente y es una oportunidad importante para la visibilización de la obra de los pintores.
  • Salón Provincial de Artes Visuales de Jujuy: Promovido por la Secretaría de Cultura de la Provincia, este salón es un evento de gran importancia para el circuito artístico jujeño, buscando reconocer y premiar la producción de los artistas locales.

Ferias de Arte y Eventos Especiales:

  • Feria de Arte Salta (FAS): Aunque se realiza en Salta, es importante mencionarla ya que es la primera feria de arte de su tipo en el NOA y convoca a galerías y artistas de Jujuy y de toda la región. Es un espacio crucial para el mercado del arte y la visibilidad de los artistas del noroeste argentino.
  • Ferias de Artesanías y Productos Regionales: Si bien no son exclusivamente ferias de "arte visual" en el sentido de bellas artes, eventos como la "Feria de Invierno de Artesanías y Productos Regionales" en el Centro Cultural Manuel Belgrano, o "Las Manos Hacen" en Plaza Hipólito Yrigoyen, suelen incluir stands de artistas y artesanos que exhiben y venden sus obras, abarcando diversas técnicas visuales como cerámica, textil, pintura sobre diferentes soportes, etc.
  • "Entramados Culturales" (Colectivo Artístico Minga): Si bien no es una feria en el sentido tradicional, este tipo de encuentros multidisciplinarios a menudo incluyen espacios de exposición y venta de obras de artistas visuales locales.
  • Muestras Temporarias en Museos y Centros Culturales: Tanto los museos (como el Museo Nacional Terry y el Museo Municipal de Bellas Artes) como los centros culturales (Culturarte, CAJA, Centro Cultural Manuel Belgrano, Héctor Tizón) realizan exposiciones temporarias a lo largo del año. Es recomendable consultar sus agendas y redes sociales para conocer las muestras vigentes.

La provincia de Jujuy, con su rica cultura y paisajes, ofrece un entorno vibrante para la creación y exhibición artística, con una variedad de espacios y eventos que contribuyen al desarrollo de las artes visuales en la región.

 

 

de la Provincia de Jujuy en Facebook
 

Artistas Visuales

Pintores Jujeños
http://cultura.jujuy.gob.ar/tag/pintores-jujenos/

Medardo Pantoja
https://buenosaires.gob.ar/museosivori/exposiciones/pantoja
https://www.youtube.com/watch?v=NzMWKN6MKuY&t=5s

Lorenzo Alberto Toro
http://enciclopedia.us.es/index.php/Lorenzo_Alberto_Toro  

Marta S. Fassinato
https://www.eltribuno.com/jujuy/nota/2018-11-9-0-0-0

Cecilia Espinoza
https://www.youtube.com/watch?v=lvbabEr86ec

Brigido Aban
https://www.facebook.com/brigido.aban

http://www.clickjujuy.com.ar/2016/10/

Tomás Bree
https://www.facebook.com/tomas.bree
https://www.eltribuno.com/jujuy/nota/2017-2-15-1-30-0

Froilán Colque
https://www.facebook.com/froilan.colque.9
https://www.youtube.com/watch?v=pzd638oZ5eA
https://www.youtube.com/watch?v=yurxBfu-ZYA

Ariel Cortez
https://www.facebook.com/ariel.cortez.714

Héctor Alemán
https://www.facebook.com/watch/

http://prensa.jujuy.gob.ar/2019/05/14/l

Mirta Contreras
https://www.facebook.com/pages/biz/Artes-Mirta-Contreras-

Virginia Chialvo
https://www.facebook.com/pg/virginiachialvoarte/posts/

Juan Carlos Entrocassi
https://www.youtube.com/watch?v=ciQvsy_PfWc

Misky Esquibel
https://www.youtube.com/watch?v=rEUFqNNx8aU

Marcelo Tolaba
https://www.facebook.com/marcelo.tolaba.3

Mirta Vedia
https://www.facebook.com/mirta.vedia

Oscar Zerpa
https://www.facebook.com/people/Oscar-Zerpa/1

Juan José Molina
http://cultura.jujuy.gob.ar/tag/artes-visuales/ 

Hermógenes Cayo
https://www.youtube.com/watch?v=fRUHZ (Prelorán)
https://www.buenosaires.gob.ar/museos/museo-d
https://www.youtube.com/watch?v=ka48f23c2K8&t=57s&
https://www.youtube.com/watch?v=WG

 

 

 

 


Ver más en  

Mapa de Artes Visuales
Mapa de Etnias y Etnomúsica  
Mapa de Arte Rupestre

 www.arteargentino.com

 

 

 

 

realización: Hugo Nasi    
arteargentino.com   

©2024 Hugo Nasi