Historia y cultura de la nación indígena Mbayá-Guaycurúe:
elementos de su trayectoria en la frontera colonial hispano-portuguesa
del siglo XVIII*
Ney Alves de Arruda**
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-8832
LOS "HECHICEROS" GUAYCURÚES EN EL GRAN CHACO
DURANTE EL SIGLO XVIII*
CINTIA N. ROSSO
https://revistas.unal.edu.co/index.php/maguare/article/view/35271/39549
Antropoentomofagia en grupos indígenas
guaycurúes a
partir de la evidencia de fuentes jesuitas (siglo XVIII)
Sofía Silva , Cecilia Margaría , Marco A. Giovannetti & Marta S.
Loiácono
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/1
El ñandú (Rhea americana) y los guaycurúes en
el siglo XVIII: un abordaje etnobiológico histórico en el Gran Chaco
argentino
Rosso, Cintia Natalia; Medrano, María Celeste
https://repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar/vufind/Record/CONICETDig_84452e
PLANTAS EMPLEADAS COMO AMULETOS DE ANIMALES
ENTRE GUAYCURÚES DEL GRAN CHACO ARGENTINO: UNA PRAXIS DE LA HOMOLOGACIÓN
ONTOLÓGICA ANIMISTA
Gustavo Fabian Scarpa, Cintia Natalia Rosso
https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/1178
¿EXISTE UNA RELACIÓN GENÉTICA ENTRE LAS LENGUAS
MATAGUAYAS Y GUAYCURÚES?
J. Pedro Viegas Barros
https://www.academia.edu/40592090/_EXISTE
OTRA CIVILIZACION Delaware LA MIEL: UTILIZACIÓN
DE MIEL ES GRUPOS INDÍGENAS GUAYCURÚES A PARTIR DE LA EVIDENCIA Delaware
FUENTES JESUITAS (Siglo XVIII)
MARÍA CELESTE MEDRANO CINTIA NATALIA ROSSO
https://www.readcube.com/articles/10.22456%2F1982-6524.17362
Los pueblos del Gran Chaco y sus lenguas,
tercera parte: Los guaykurú*
Alain Fabre
https://www.ling.fi/Entradas diccionario/Dic=Guaykuru.pdf
Guaycurúes
https://prezi.com/blmq_dah-zyk/guaycurues/
|