Serrano, Santiago 
síntesis biográfica
 

Dramaturgo y teatrista argentino. Nació el 12 de mayo de 1954.

Licenciado en Psicología. Egresado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Psicodramatista egresado de la Escuela de Psicodrama de Tato Pavlovsky.

Inició su carrera actoral en 1978 y realizó su Residencia actoral en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático.
Realizó estudios teatrales con Néstor Raimondi, Inda Ledesma, Manel Barceló (España), Williams Wilcox Horme (USA), Enrique Buenaventura (Colombia), Arístides Vargas (Ecuador), Augusto Boal (Brasil).

Escribe su primer texto teatral “La Revuelta” en 1984. Dicha obra fue estrenada y permaneció en cartel en Buenos Aires durante 3 años. Representada con posterioridad por la Comedia Nacional Uruguaya.

En 1987 crea el Grupo Teatral Encuentros con quien trabaja hasta la actualidad.
En 1991 dirige su obra “Dinosaurios” y obtiene el premio a la mejor obra original y Mención Especial al Mejor Espectáculo en el Festival de Teatro del Centro Cultural Gral. San Martín de Buenos Aires. En 2000 se representa en Quebec (Canadá) en castellano. Carrie Ferral Wade la traduce y estrena en Indiana (USA). En 2001 es estrenada en Uruguay por el grupo El Tinglado de Montevideo.

En 2004 el Instituto Arte Teatral Internacional, ganador de 5 premios Hola 2004, estrena “Dinosaurios” en New York. En 2005 es traducida y estrenada en Brasilia por Grupo Cena y presentada en el Festival de Londrinas y en el San José de Rio Preto.

En 1992 estrena su obra “Entre Nos” en el estudio de Tato Pavlovsky . Luego continua en cartel en el Teatro El Vitral de Buenos Aires. En 2004 se produce su estreno en Caracas, Venezuela.

Otras de sus piezas teatrales son: “Carne Gaucha”, “Emperador Nicandro”, “Yocasta, el hueco oscuro”, etc.

En el año 2001 es premiado en el 4ª Concurso Nacional de Obras de Teatro Breve del Instituto Nacional del Teatro por su obra “Se mira y no se toca”.

En el año 2002 es seleccionada su obra “La disección de un colibrí” para participar en el ciclo de “Teatroxlaidentidad”.

A fines de 2002 se representa en el Teatro Nacional Cervantes en el ciclo del Club de Autores su obra “Chimeneas sin humo”.

En marzo de 2004 TeatroxlaIdentidad selecciona su obra “El Morales” para que se presente en el ciclo organizado por las Abuelas de Plaza de Mayo. Es estrenada bajo su dirección en el Teatro de la Comedia con una asistencia de mas de 4.000 espectadores.

En marzo de 2005 obtiene el 2º premio en el Certamen Internacional de teatro de la Ciudad de Requena (España) organizado por CAT Arrabal con su obra “Sexualmente hablando” que será editada y estrenada en ese país.

En septiembre de 2005 se editan sus obras “El Morales” y “La disección de un colibrí” conformando el libro de Teatroxlaidentidad realizado por el Ministerio de Educación.

En 2006 auspiciado por la Maison des Ecrivains de Paris realiza un taller de dramaturgia y varias conferencias en la Universidad de Grenoble (Francia).
Ese mismo año dicta un taller de dramaturgia en el Festival Internacional de Teatro de Brasilia.

En enero de 2007 participará del Proyecto Fronteras a realizarse en la ciudad de São Paulo donde formara parte del Ciclo de Debates sobre el Teatro en América Latina y dictara un taller de dramaturgia. En febrero de 2007 se estrenará en São Paulo su obra “La Revuelta” con puesta en escena del Grupo Kaus.


 

Diccionario de Artistas Argentinos - Arteargentino.com